¿Te atreves a soñar?
Hoy en día, una de las cosas que se está convirtiendo en fundamental, tanto en el terreno personal como en el profesional, es la necesidad de estar en continuo desarrollo y evolución. La necesidad de avanzar, de tener objetivos, de explorar nuevas opciones. En definitiva de CAMBIAR apostando por algo mejor, de lo que verdaderamente crees que vas a disfrutar. Se trata de atreverte a colocarte en una posición que al principio puede ser incómoda, dura, ya que requiere una dosis de esfuerzo que ya no estabas acostumbrado/a a dar. Esto es lo que se está denominando como salir de la ZONA DE CONFORT.
Pero... ¿cómo se sale de la zona de confort?
Por lo general la señal que nos avisa de que es el momento de tomar la iniciativa es cuando durante varios días (o semanas) seguidos nos hacemos la famosa pregunta de "Si hoy fuera el último día de tu vida, ¿te gustaría hacer lo que vas a hacer hoy?" Y la respuesta es NO. Si, puede que tengas un trabajo de lo tuyo, un horario que te da tiempo libre... pero de alguna forma tienes la sensación de que falta algo.
En ese momento hay que hacer un parón y analizar cómo es tu vida y cómo soñaste que sería. Ahí ya vamos a encontrar las primeras pistas de lo que echamos en falta, de esa esencia que se quedó en el camino y nos hacía pensar que así seríamos felices en un futuro. También es retomar ideas que nos han surgido a lo largo del camino que llevamos emprendido, pero que por algún motivo no pudimos desarrollar. Esto nos va a llevar al 'qué', es decir, LA IDEA por la que apostar.
![](https://static.wixstatic.com/media/e60bf2_8922b39d88484fcaba05fa03bea03836.jpg/v1/fill/w_980,h_707,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/e60bf2_8922b39d88484fcaba05fa03bea03836.jpg)
Y finalmente el último paso es buscar el 'cómo'. De nada sirve una idea que se queda en una cabeza o escrita en un cuaderno, por muy inteligente, creativa u original que sea. El objetivo es MATERIALIZARLA. Empezar a trabajar sobre los recursos que necesitas para llevarla a cabo. Pensar en quiénes te pueden ayudar en cada etapa. Y sobre todo, cuándo va a ser el momento de poner en práctica ese proyecto. Da igual que no sea perfecto, da igual que no recoja exactamente todo lo que quieres hacer, pero HAZLO. Ya habrá tiempo de modificar y perfeccionar.
Rescatamos el siguiente vídeo a modo de explicación de algunos conceptos y reflexión.