top of page

La muerte tabú

Muchas personas temen hablar de ello, lo ocultan, como si de algo que avergonzarnos se tratara. Hoy es el día de visibilizar lo que a veces no entendemos, el suicidio.

Hoy es el día para la prevención del suicidio, una oportunidad para concienciarnos sobre esta epidemia silenciosa que nos deja datos llamativos.

suicidio-indicadores-clinicos.jpg

En el año 2012, la tasa de suicidio en España aumentó un 11,3% según el INE; y actualmente se sitúa como la segunda causa de muerte en los jóvenes entre 15 y 29 años, tal y como muestra un artículo publicado recientemente en relación al informe de la OMS sobre suicidio.

Pero, ¿cómo prevenirlo? De la web Suicidio y Prevención, extraemos los siguientes mitos y prejuicios que nos pueden servir como pistas para detectar lo que sucede a nuestro alrededor.

Falso: La persona que dice que se vá a suicidar, es la que no lo hace

Verdadero: De 10 personas que se suicidan, 8 han advertido claramente de sus intenciones a los que le rodean

Falso: El suicidio es siempre imprevisto.

Verdadero: Las personas que se suicidan, dan antes pistas y advertencias sobre sus intenciones.

Falso: La gente que se suicida está completamente decidida a morir.

Verdadero: La mayoría de las personas que se suicidan están indecisas sobre si vivir o morir. A veces "juegan con la muerte para cambiar la vida" buscando la ayuda de los demás.

Falso: Una persona que se quiere suicidar, se querrá suicidar siempre.

Verdadero: Los individuos que se quieren suicidar, son suicidas durante un cierto período de tiempo, aunque puede repetirse el impulso

Falso: Una mejoría después de una crisis suicida quiere decir que el riesgo de suicidio ha terminado.

Verdadero: Con frecuencia los suicidios tienen lugar dentro de los 3 meses siguientes al periodo de mejora, cuando el individuo tiene la energía de llevar a término sus pensamientos.

Falso: Los suicidios son más frecuentes en los ricos, o por el contrario, tiene lugar casi exclusivamente entre los pobres

Verdadero: El suicidio está representado proporcionalmente entre todos los niveles de la sociedad.

Falso: "El suicidio es algo que viene de familia."

Verdadero: El suicidio no sólo es genético sino que está influido también por factores individuales y ambientales

Falso: Todos los individuos suicidas están mentalmente enfermos.

Verdadero: Aunque el suicida es extremadamente desgraciado, no tiene que ser necesariamente un desequilibrado mental.

Por último, podemos contar con guías que nos aportan mayor información sobre el tema, dirigidas a profesionales y afectados. Las puedes descargar en los siguientes enlaces:

Etiquetas:

Posts destacados
Archivo
Categorías
Follow Us
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • LinkedIn Social Icon
  • YouTube Social  Icon
bottom of page